INTRODUCCIÓN:
Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados, que en 2018 amplía su rango de aplicación a todos los grados de la educación formal, desde segundo hasta once. Es una estrategia liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales.
Uno de los objetivos del programa es que los resultados de las pruebas sea una herramienta para que docentes y directivos docentes orienten sus acciones pedagógicas a partir de los resultados obtenidos en la plataforma; para obtener mayores avances en la calidad de la educación de nuestro sistema educativo, el programa requiere del apoyo de los padres, rectores, docentes, colegios y Secretarías de Educación.
Sobre el Programa Supérate con el Saber 2.0
- En el programa podrán participar estudiantes de los colegios oficiales y no oficiales del territorio nacional que se encuentren matriculados en cualquier grado de 2° a 11º. Cada estudiante deberá presentar pruebas en las áreas de Matemáticas y Lenguaje. Las pruebas se presentarán en computador en la modalidad en línea o fuera de línea, y según el grado que se encuentre cursando.
- El sitio web oficial del programa es www.superate.edu.co.
- Los educadores de los establecimientos educativos garantizaran la aplicación de las pruebas en las dos fases clasificatorias.
- El programa entregará incentivos, siempre y cuando los beneficiarios de los mismos, cumplan con las condiciones establecidas en las presentes reglas de juego. Estos incentivos serán determinados por el Ministerio de Educación.
- Los incentivos mencionados NO podrán ser canjeados por incentivos distintos a los que determine el Ministerio de Educación o por dinero en efectivo.
Desarrollo de Supérate con el Saber 2.0
- La fase clasificatoria tendrá dos aplicaciones, una primera en el mes de abril, y la segunda en el mes de agosto.
- Una vez finalizadas las pruebas de la fase clasificatoria, se informará mediante correo electrónico a los estudiantes que pasan a la fase semifinal.
- Cada prueba tiene un tiempo máximo para su ejecución de 90 minutos y contendrá 20 preguntas de Lenguaje, 20 preguntas de Matemáticas.
AQUÍ ENCONTRARA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU APLICACIÓN